Mostrando entradas con la etiqueta Joanna Newsom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joanna Newsom. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

My Bubba


Descubrir grupos por ser los teloneros de un artista que me gusta es algo que me pasa a menudo. Este post es un buen ejemplo. Os presento a My Bubba, dos preciosas voces femeninas que han acompañado a Damien Rice en parte de su gira. Una es sueca y la otra islandesa, y también han teloneado a Matthew E White. Son conocidas por sus actuaciones en directo, en las que acompañan sus harmonías vocales solo con guitarra, una especie de sitar o con clap dancing (percusiones con las manos por todo el cuerpo), como podéis ver en este vídeo:

Su primer disco lo sacaron en 2010 y en 2014 publicaron el segundo, con el productor de artistas como Devendra Banhart o Joanna Newsom. Una de las canciones que más me ha gustado de ellas, se titula Island y fue el segundo single de su último trabajo. A relajarse con la música delicada y suave de My Bubba con el videoclip del tema:


Recomendé a este grupo en mi sección de noviembre en El sonido de las montañas al revés, a partir del 1:05:40 de su podcast:

jueves, 6 de marzo de 2014

Descubriendo a Ladylike Lily


Os presento a Ladylike Lily, una chica francesa de 26 años que en 2010 debutó con su primer EP “On my own”, seguido dos años más tarde del LP Get Your Sould Washed (2012), con el que precisamente la he descubierto. 

Hace unos días vio la luz su nuevo trabajo, Blueland (2014), un EP de cuatro canciones que podéis escuchar en Youtube y en Spotify (hasta hoy sólo estaba disponible en fomato bonus track del LP, pero hoy ya sale separado como sencillo). Con este trabajo se aleja de los sonidos más acústicos y folk del EP y del disco, y da un paso adelante en la creación de atmósferas con más capas de instrumentación y más energía, haciendo sus canciones más eléctricas. Me recuerda mucho a Daughter, que ya fue protagonista de mi sección en la radio hace un tiempo. Y en algunas canciones del LP, a Joanna Newsom o a las hermanas CocoRosie por la producción de la voz. 

De momento sólo gira por Francia, Bélgica y Suiza. A ver si se anima a venir por aquí y a sacar LP, u otro EP pronto, que las 4 canciones del último saben a poco. 

La canción que seleccioné para poner en la radio es una de las nuevas, Minus Four. Son 4 minutos y medio en los que Ladylike Lily te atrapa con su inicio delicado y sus arreglos vocales e instrumentales que hacen fluir la canción de manera que cuando te das cuenta, ya se ha acabado y la quieres volver a poner. Os dejo con un vídeo del tema en directo y con el videoclip de Who's the next, el primer track de su anterior trabajo.



También podéis escuchar esta recomendación en formato radiofónico en el podcast de El sonido de las montañas al revés, a partir del minuto 43:58


miércoles, 27 de febrero de 2013

Caroline Smith and the Good Night Sleeps


No recuerdo cuándo ni por qué añadí a esta chica a mi lista de discos pendientes de escuchar. Pero darle al play el otro día fue una grata sorpresa. Tras escuchar su música y descubrir todos sus discos, era necesario que investigara un poco sobre ella y le dedicara un entrada.

Se llama Caroline Smith y es una cantautora de Minneapolis. Empezó su carrera musical en solitario, tocando en el 400 Bar, un mítico local de conciertos de esta ciudad de Minesota, que por cierto, tras 17 años de funcionamiento, acaba de cerrar sus puertas, según he leído en su web. Una pena, porque había sido la cuna de artistas de la talla de Elliott Smith o Conor Oberst (Bright Eyes)

No soy mucho de voces con excesivo soul, pero ella tiene un sutil toque en su voz dulce que me encanta. De hecho, me recuerda mucho a alguien, pero no acabo de encontrar el parecido razonable (a ver si me ayudáis). Por mucho que me he esforzado sólo he podido "concretar" que es una mezcla entre Regina Spektor, Feist y Joanna Newsom.

Desde 2007 tiene una banda que la acompaña, y se hacen llamar Caroline Smith and the Good Night Sleeps. Con ellos ha grabado tres LP. El primero, Backyard Tent Set (2008), con toda la banda. Dos años más tarde publica Live at the Cedar (2010), un disco en directo sólo con Jesse Schuster, el bajista, con algunas canciones del anterior disco más desnudas, y otras nuevas. Y finalmente, en 2011, su último disco Little wind, producido por Tom Herbers (Low, Dark Dark Dark, Andrew Bird). 

Cuando les preguntan qué estilo de música hacen, contestan con una etiqueta muy curiosa: post folk. Así que lo mejor que podéis hacer es darle al play a este vídeo, para ver lo increíblemente bien que canta Caroline, y luego, si os gusta, escuchar sus discos en spotify o en su web.